
ya voy por el segundo de larson, la del bidón de gasolina y la cerillas_ es otro muy buen libro_ el pavo es la ostia, y se murió, es triste, como bolaño, pero ya lo dije antes, en julio... como tantos que se van, como todos al final, y eso y lo de más allá o aculla´(!)_ o ninguno pues hoy le comentaba a
masmaníasmías que de hecho no hemos llegado, no hemos llegado nunca... todo es como una espiral interminable, donde se juega a no llegar, aunque nos parezca que si_ además del larsson, simultaneo otros, como siempre_ por ejemplo y con más páginas de las que predije al principio, pues se lee bien, aunque le tuve -tengo- repelús desde hace años, se trata del
enrique vila-matas, con su libro
parís no se acaba nunca_ ultrainteresante para percibir como se crea una escritura de memorias o vivencias juveniles, entre ironía y cinismo, exibe con fobias d brillantez variable su mundo iniciático, sus ocios y odios en el parís de mediados de los setenta_ exhibe humor y aparente franqueza, con una autocritica fresca de sus tambaleantes primeros tiempos como escritor, cruzando sus amistades intelectuales y su mundo snob y de intensidades variables...
quisiera leer el
jugador de ajedrez, de
julio castedo bien aconsejado por los de
mu (muy agradable sorpresa los de
mu), q el azar (!) me llevo a mis manos, y
el último de castro florez donde sigue (espero) cargando contra este arte contemporáneo y su mundo tan jodido e imbécil, aunque de vez en cuanto elementos como él sacuden y desfosilizan alguna verdad...
también podría ser muy bueno:
historia de un inciendo de
servando rocharecomiendo
masmaniasmias y
recuerdos a olvidar del gran artista luís pita, nunca conocido pero como hermano de penas y luchas con los pinceles. la foto y las palabras... entreguerras !
vengo contento de roma, aún no digerido o deslizado entre mi pincel y miel, todo se andará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario